Las prendas que no usamos pueden tener una segunda vida. Y
de paso crear puestos de trabajo entre personas vulnerables y ayudar en obras
sociales. Pero no siempre la ropa llega a quien más la necesita. El reciclaje
textil puede ser un negocio boyante en el que se mueven mafias, intereses
económicos y hasta sectas. Le contamos todo lo que debe saber para que su
generosidad no se extravíe y acabe en las manos equivocadas…. SIGUE LEYENDO
Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresa. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de octubre de 2019
lunes, 17 de abril de 2017
ZEBRA un separador de carril bici hecho 100% de plástico reciclado
Son muchas las empresas que quieren aprovechar el tirón de
la innovación en reciclaje. Una de ellas es ZICLA, firma española que cuenta en
su haber con el separador de carril bici ZEBRA, fabricado con residuos
plásticos de PVC, provenientes del contenedor amarillo.
Este producto se exporta a Estados Unidos, Reino Unido,
Francia, Chile, Nueva Zelanda y Turquía; y ha sido escogido en 2011 como el
segundo mejor producto de plástico reciclado por EPRO (European Association of
Plastic Recycling).
Mira el video y verás como se coloca
Etiquetas:
diseñadores,
empresa,
plástico
miércoles, 8 de abril de 2015
Conoce el proyecto 'Ffrash' para ayudar a los niños de Indonesia
El proyecto 'Ffrash' fue fundada en diciembre de 2012. La
idea es enseñar a los niños de la calle
en Indonesia como hacer muebles y productos de interior de la basura. El nombre
de la marca de estos productos es 'Ffrash' (un híbrido de basura y fresco
Junto a la formación técnica, recibieron una formación
comercial , así como el coaching profesional para desarrollar sus habilidades
sociales y para tener confianza.. Todo esto permitirá que se conviertan en
empresarios en un futuro.
¿Quieres ayudar a niños de la calle de Indonesia construir
un futuro mejor para sí mismos? ¿Quieres ayudar a resolver los problemas
ambientales de Indonesia por el reciclaje de residuos en el diseño? ¿Quieres
utilizar sus habilidades de gestión para ejecutar una empresa social joven? Visita la pagina web de FFRASH
Ffrash
makes high quality, sustainable design furniture and home interior products
from Indonesian trash. Every Ffrash collection is created by internationally
well-known Dutch designers and produced by former Indonesian street children. Ffrash trains
less fortunate kids to become green furniture makers and entrepreneurs
themselves, demonstrating that Indonesian
street children have the potential to become
skilled workers who can turn trash into beautiful and functional products. We
buy the raw materials, trash, from scavengers and fishermen, generating a
secured income for them. Ffrash is a fully non-profit organization. We work
closely with our partner, KDM, the Kampus Diakonia Modern foundation in Indonesia . All
revenues from the products will be invested in the Ffrash artisans and in the
development and care of these former street children.
Etiquetas:
basura,
decoración,
empresa,
plástico,
solidaridad
lunes, 16 de marzo de 2015
ECOALF
La idea era crear una compañía de moda realmente sostenible. El concepto surgió de mi frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados.
A través de la integración de tecnología punta creamos ropa
y accesorios hechos a partir de materiales reciclados... sin que parezcan
reciclados.
Tras(h)umanity no es un término utópico. Es la conciencia
del residuo. Buscamos una nueva generación de consumidores conscientes que no
renuncien a sus principios estéticos
Actualmente la compañía tiene 11 alianzas activas por todas
partes del mundo (TAIWAN, COREA, PORTUGAL, MÉJICO, JAPÓN, ESPAÑA...etc.) que
nos permiten estar continuamente desarrollando todos los elementos necesarios
para poder fabricar con origen reciclado.
Además de su tienda on line puedes visitar su tienda en la calle Hortaleza, 116 de Madrid y adquirir uno de sus productos.Es una empresa española ( !Que orgullo!)
Mira los materiales que reciclan
Etiquetas:
diseñadores,
empresa,
moda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)