
Después de dedicar un post a las cajas de madera les tocaba el turno a las de plástico.
Al ser más resitentes permiten hacer cosas tan diversas como una gran lámpara, un sofá, unas mesillas , aparadores y hasta la fachada de un edificio como sucede con The Cratehouse en Castleford (U.K.) .
Si quereis ver más fotos del edificio por dentro aquí.
¿ No os parece una pasada?
Me parece fabuloso!.
ResponderEliminarSaludos.
Gloria
wowww el edificio me encanta, y el sofa se podria hacer, como muebles para el balcon...tengo que pensar:-D
ResponderEliminarIncreíble ese edificio! A mi me encantaría encontrar de las cuadraditas para hacer un par de taburetes,que me parecen monísimos! Besos
ResponderEliminar¿Queréis alguna idea más?
ResponderEliminarYo las utilizo para construir jardineras en mi azotea.
Bien forradas por dentro para que no se escape la tierra y embellecidas por fuera con cañizo, o con vallas de madera.
Quedan muy bien, y salen muchísimomás económicas que cualquier jardinera comprada.
muy original felicitaciones ,un besin
ResponderEliminarHola, soy una chica mexicana y he hecho varias cosas usando materiales de desecho. Me gustaría que las pudieras ver. Dónde debo enviar las fotos?
ResponderEliminarUn saludo y me encanta este blog!!!
Mi nombre es Mireya Salazar. Gracias!!!
ResponderEliminarGeniales todos!!!
ResponderEliminar